PROGRAMA GENERAL DEL ENCUENTRO TEJIENDO VOCES POR LA CASA COMÚN
12 de Noviembre
Instalaciones de la UAEM en Cuernavaca |
||
Horario | Actividad | Participantes |
09:00 – 09:30 | Registro de asistentes | |
09:30 – 10:50 | Ceremonia Nahui Ehcatl | |
10:50 – 11:10 | Inauguración y bienvenida | Alejandro Vera Jiménez, Rector de la UAEM |
11:10 – 12:00 | Naturaleza, motivos y propósitos de la iniciativa:
“Tejiendo Voces por la Casa Común” |
Valiana Aguilar, Gustavo Esteva, Alejandra Martínez Lagunas, Rodolfo Stavenhagen.
(Modera: Armando Villegas) |
12:00 – 13:00 | Tejiendo voces y caminos para defender la vida | Manuel Rozental y Catherine Walsh |
13:00 – 14:00
(12 y 13 de noviembre) |
Intervención artística | Estudiantes de la Facultad de Artes
Lorena Reyes Balcazar, Judit Adlai Castillo Reyes, Juan Pablo Díaz González, Edgar Fone, Agustin Bernabé López Sandoval, Martha Gabriela Mendoza Camacho, Adalina Alely Meza Ortega, Alejandra Yensi Michaca Fuentes, Marcos Felipe Ortiz Serrano, Edgar Reyes López, Karla Guadalupe Vidal Quintero. |
15:30 – 17:00 Conversatorios Simultáneos |
El diálogo con la Madre Tierra y la lucha por la defensa del territorio | María Bertely y Grimaldo Rengifo
(Modera: Samadhi Aguilar) |
El Estado y la autodeterminación | Havin Guneser y Roberto Ochoa
(Modera: Alij Anaya) |
|
La construcción de una sociedad equitativa más allá del patriarcado | Jacqueline Bochar, Juan José Tamayo y Claudia von Werlhof.
(Modera: Tania Galaviz) |
|
El aprendizaje intercultural en libertad ante la crisis de la educación | Dina Bataineh, Gustavo Esteva, Martha Rodríguez Prado y René Santoveña.
(Modera: Arturo Ornelas Lizardi) |
|
La lucha por la justicia en tiempos de impunidad | Bruno Baronnet, Alicia Castellanos y Catherine Walsh.
(Modera: Florentino Aguilar) |
|
17:00 – 18:30 | Sesión plenaria: Los desafíos del encuentro de voces y caminos | Gilberto López y Rivas y relatores de los conversatorios
(Modera: Javier Sicilia) |
09:00 -18:00
(12 y 13 de noviembre) |
Tianguis cultural a cargo de maestros y estudiantes de la Facultad de Humanidades | Yoash Albarrán Rueda, Magali Pérez Alemán, Itzel Bueno Pérez, Diana Sofía Calvillo Gonzales, Jessica Rangel Cuevas, Emmanuel Chávez Hernández, Daniel Espinoza Hernández, Deysi Karina García Guadarrama, Antony Jefte Mejía Espinoza, Angélica del Carmen Navez, Miguel Ángel Ortiz Zorrilla, Leticia Saavedra Soto, Lluvia Uriostegui Salgado, Tamara Vakhania; Lic. Alejandra Rangel
Productores locales independientes. |
Exposición Fotográfica a cargo de la Facultad de Artes | Zaira Mariana Arumir León, Quetzali Calderón Rios, Edgar Aloe de la Cruz, Yazú Escapa Loredo, José Antonio Fonseca Montoya, Eduardo Flores Carrillo, Liliana García Uriostegui, Zuriel Atzin Hinojosa Frías, Stephanie Mojica Romano, Rodolfo Munguía Martínez, Natalia Romero Rodríguez, Keila Saucedo Rangel. | |
13 de Noviembre
Balneario ejidal, Cuautla Morelos, Museo de Arte Indígena y Centro Universitario “Los Belenes” |
||
Horario | Actividad | Participantes |
09:00 – 9:30 | Registro de asistentes | |
10:00 – 11:30 | La realidad interpela a la teoría | Coordinadora de Grupos Culturales, Indígenas y Populares, Frentes Unidos en Defensa de Tepoztlán, Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire Morelos-Puebla-Tlaxcala, con Bruno Baronnet, Manuel Rozental y Claudia von Werlhof (Modera: Roberto Ochoa) |
12:00 – 13:30 | Los retos de la lucha actual | Consejo de Pueblos de Morelos, Movimiento Morelense contra las Concesiones Mineras de Metales Preciosos, Radio Amiltzinko, con Grimaldo Rengifo, Gilberto López y Rivas y Juan José Tamayo
(Modera: Lilian González) |
16:00 – 18:00 | Presentación del libro: “Prácticas otras de conocimiento(s). | Aída Hernández y Morna Macleod
(Modera: Jacqueline Bochar) |
18:00 – | Festival de Música Tradicional Cuexcomate | |
14 de noviembre Facultad de estudios superiores de Cuautla e Instalaciones de la UAEM en Cuernavaca |
||
10:00 – 12:00 | El patriarcado como civilización de odio a la vida, raíz del capitalismo. | Marco Aragón,Elisa Robles Camacho, Juan José Tamayo, Abraham Tenango Gutierrez y Claudia von Werlhof.
(Modera: Ariel Ramírez) |
12:30- 14:00 | Presentación del libro: ¡Madre tierra o muerte! Reflexiones para una teoría crítica del patriarcado de Claudia von Werlhof | Carmen Cariño, Irene Ragazzini y Claudia von Werlhof (Modera: Marta Caballero) |
10:00 – 12:00 | Resistir, re-existir y re-vivir | Lilián González, Havin Guneser y Carlos Silva
(Modera: Fabiola Meléndez) |
12:30-14:00 | Proyección del documental:
“AGUA SAGRADA”. Minería en Wirikuta, Colectivo Koman Ilel, Naranjas de Hiroshima, La Sandia Digital y otros. |
Participan: Lilian González, público en general, colectivos y autores
(Modera: Adriana Saldaña) |
16 de noviembre Instalaciones de la UAEM en Cuernavaca |
||
10:00 – 12:00 | Movimientos Sociales a la hora de la emancipación. | Centro Cultural Chamilpan, La Carpa, Armando Villegas y Raúl Zibechi
(Modera: Alij Anaya) |
12:30 -14:00 | El diálogo de saberes | Fernando Vela, Miguel Albarrán, Manuel Rozental y Alejandro Vera.
(Modera: Carlos Garza) |
16:00 – 18:00 | Presentación del libro: Invitación a la utopía
de Juan José Tamayo |
Carlos Castañeda y Javier Sicilia
(Modera: Armando Villegas) |
17 de noviembre
Instalaciones de la UAEM en Cuernavaca |
||
10:00 – 11:30
Conversatorios Simultaneos |
Sin maíz no hay país | Plutarco Emilio García, José Antonio Gómez Espinoza y Sergio Ortiz Hernández (Modera: Adriana Saldaña) |
La sociedad postpatriarcal. Retos y posibilidades | Jacqueline Bochar, CIDHAL, CONAMI y Claudia von Werlhof
(Modera: Fabiola Meléndez) |
|
12:30 – 14:00 | El diálogo entre generaciones | Rocío Frías, Paco López, Adriana Luna Parra, tribus urbanas, y Yoash Albarrán Rueda. (Modera: Alejandra Rangel) |
16:00 – 18:00 | Los retos actuales ante la hidra capitalista | Manuel Rozental y Raúl Zibechi (Modera: Armando Villegas) |
18:00 – | Danza: “Aquello que se debía tener”
A cargo de estudiantes de la Facultad de Psicología |
Dirección: Yessica Laines Calzada.
Integrantes: Araceli Mendoza Granados, Silvia Mohedano Báez, Paola Vázquez Lazcano. |
Innumerables personas colaboraron en la realización del encuentro en Morelos. Deseamos mencionar aquí a algunas de ellas, principalmente estudiantes de la licenciatura de comunicación y gestión interculturales
Joshelin Amairanny Aguilar Bazaldúa, Cristian Armando Alvarado Toledo, Yuridia Barreto Pavón, Camila Castillo, Mauro Alfonso Castro Martínez, Joel Alonso Cruz Román, Monise Evangelista, Carlos Flores Alpizar, Homero Misael Flores Mendoza, Fernanda García Román, Mayarit Johely Gallardo Vergara, Leticia Gómez Alegría, Yesenia Jacqueline Guevara López, Yotzelin Ivette Islas Hernández, María Fernanda Martínez Altamirano, Tania Paola Martínez Chavez, Gabriel Millán, Aurora Cecilia Naranjo Flores, Carolina Edna Nava Plasencia, Rosa Gabriela Palacios Ortiz, Jessica Anahi Pinzón García, Ana Karen Ramos Fonseca, Karen Rivera Osnaya, Aylin Rosas Villanueva, Julieta Ruiz Ayala, Elizabeth Sánchez Romero, Emiliano Soriano Vicente, Aitzany Terrazas Flores, Gretta Alexandra Torres Reyes, Margarita Urueta Salgado, Paloma Vidal, Tania Zamora.