¿Cuáles son los procesos que se realizan en el seno de los estados nación, pero trascienden las lógicas nacionales? ¿Siguen siendo válidos, como marco de referencia del análisis político, el estado-nación y la democracia formal? ¿Cuáles son, en la teoría y en la práctica, los horizontes políticos actuales?¿Qué implican los nuevos horizontes políticos para la lucha social? ¿Cuál es el papel actual del ejercicio electoral? ¿Cuál es el carácter de las formaciones sociales autónomas y de las estructuras comunales ajenas al principio electoral? ¿Cómo compatibilizar, a escala de la sociedad nacional e internacional, comunalidad e individualidad?¿Cuáles son los principios políticos de carácter sustantivo en formas alternativas de gobernanza, en particular al pasar de la escala local a la regional, nacional y global?

La era del despojo. Descolonialidad y las nuevas formas de colonización/ocupación

El despojo ha sido una de las principales formas de actuar del capitalismo en su forma moderna. Munir Fasheh, desde Palestina, entreteje un cuestionamiento ¿por qué cuando grupos pequeños tratan de apropiarse de su territorio, criar a sus hijos, y de hacer lo que se tiene que hacer, se vuelven un peligro?

A partir de la conversación, se fueron hilvanando algunas ideas, sobre el qué se está haciendo, y cómo las comunidades están resistiendo y organizándose ante esta ocupación, que no sólo se refleja en los territorios, sino en nosotras y nosotros mismos.